EL ESPACIO ACUÁTICO VENEZOLANO

Venezuela cuenta con una extensa zona costera de 2394 kilómetros, en la parte más septentrional de la América del Sur, encrucijada vital para el tráfico marítimo internacional. Posee una gran Zona Económica Exclusiva (ZEE) de unos 580.000,00 Km2, 1/5 de la superficie total Caribeña, con un alto potencial económico, gran reservorio pesquero, inmensas reservas petroleras y de otros minerales.

martes, junio 07, 2011

NUEVAS TASAS PORTUARIAS

TOMADO DEL BLOG MAR Y GERENCIA DEL ALMIRANTE LUIS MÉRIDA: http://lmeridag.wordpress.com











Publicadas por Julio Alberto Peña Acevedo a la/s 6/07/2011 07:55:00 a. m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PUERTOS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Twitear esta página

Tweet

MI EMAIL Y TWITTER

jualpeac@gmail.com

@jualpeac



Julio Alberto Peña Acevedo
CAPITÁN DE NAVÍO



Contador de visitas

OTROS BLOGS

  • FORO CONCIENCIA ACUATICA
  • El Espacio Acuático Venezolano
  • Mar y Gerencia
  • INSTITUTO VENEZOLANO DE TECNOLOGIA ESPACIAL

Etiquetas

  • Asuntos Ambientales
  • Autoridad Acuática
  • Código ISPS
  • Comunidad Andina
  • Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos
  • Constituyente
  • CONVENIOS INTERNACIONALEA
  • DECISIONES JUDICIALES
  • DIFERENDO
  • Espacio Geográfico
  • ESPACIO INSULAR
  • Espacios Acuáticos
  • Eventos del Sector
  • Historia Patria
  • INTEGRACION
  • INVITACIÓN
  • LEGISLACION
  • Marina Mercante
  • NOTICIAS
  • NUEVAS LEYES HABILITANTES
  • PLAN DE DESARROLLO DEL SECTOR ACUATICO
  • Poder Naval y Marítimo
  • Políticas Acuáticas
  • PUERTOS
  • Recuerdos del mar
  • Remolcadores portuarios
  • Reserva de Carga
  • Sector Acuático Nacional
  • Servicios Portuarios
  • Soberanía
  • TÉRMINOS NÁUTICOS
  • Territorio Insular
  • VARIOS
  • ZONAS COSTERAS

LEYES DEL SECTOR ACUÁTICO VENEZOLANO

  • Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Tasas Portuarias
  • LEY ORGÁNICA DE DESCENTRALIZACIÓN
  • LEY ORGÁNICA DE LOS ESPACIOS ACUÁTICOS E INSULARES
  • EXPOSICION DE MOTIVOS DE LA LEY ORGANICA DE LOS ESPACIOS ACUATICOS E INSULARES
  • LEY DE REACTIVACION DE LA MARINA MERCANTE NACIONAL
  • EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL DECRETO LEY DE REACTIVACIÒN DE LA MARINA MERCANTE NACIONAL
  • LEY GENERAL DE MARINAS Y ACTIVIDADES CONEXAS
  • EXPOSICION DE MOTIVOS DEL DECRETO CON FUERZA DE LEY GENERAL DE MARINAS Y ACTIVIDADES CONEXAS
  • LEY GENERAL DE PUERTOS
  • EXPOSICION DE MOTIVOS DEL DECRETO CON FUERZA DE LEY GENERAL DE PUERTOS
  • LEY DE COMERCIO MARITIMO
  • EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DECRETO CON FUERZA DE LEY DE COMERCIO MARITIMO
  • LEY DE PROCEDIMIENTO MARÍTIMO
  • EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL DECRETO LEY DE PROCEDIMIENTO MARITIMO
  • LEY DE ZONAS COSTERAS
  • EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL DECRETO LEY DE ZONAS COSTERAS
  • LEY DE FAROS Y BOYAS
  • Ley de Pesca y Acuicultura
  • Exposición de Motivos; Ley de Pesca y Aquicultura

NUEVAS LEYES EN EL MARCO DE LA LEY HABILITANTE 2008

  • DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGANICA DE LOS ESPACIOS ACUATICOS
  • DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE CANALIZACION Y MANTENIMIENTO DE LAS VIAS DE NAVEGACIONDE LAS VIAS DE NAVEGACION
  • DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ORGANICA DE TURISMO

REGLAMENTOS DEL SECTOR ACUATICO

  • Reglamento del Servicio de Remolcadores
  • Reglamento del Servicio de Pilotaje
  • Reglamento del Servicio de Lanchaje
  • Reglamento de la Industria Naval
  • Reglamento del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares

DECRETOS Y OTROS DOCUMENTOS

  • Decreto De Creación de VENAVEGA
  • ACTA CONSTITUTIVA DE VENAVEGA
  • Convenio de las Naciones Unidas sobre el contrato de transporte internacional de mercancías total o parcialmente marítimo
  • CREACIÓN DE LA EMPRESA “BOLIVARIANA DE PUERTOS” (BP)
  • BOLIPUERTO Delegación de responsabilidades

Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013

  • PARTE I
  • PARTE II

DECISIONES DEL CNEA

  • ACTA I REUNIÓN ORDINARIA DEL CNEA 31MAY06
  • ACTA II REUNIÓN ORDINARIA DEL CNEA 29NOV06
  • ACTA III Reunión Ordinaria del CNEA 14 de Junio del 2007
  • ACTA IV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares. 16 de Noviembre del 2007
  • ACTA V Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares.23 de Mayo del 2008
  • ACTA I REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CNEA 02AGO06
  • POLÍTICAS ACUÁTICAS DEL ESTADO VENEZOLANO (BORRADOR)
  • PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SECTOR ACUÁTICO VENEZOLANO ESTRATEGIAS A INCLUIR EN EL PLAN
  • PROYECTO DE DECRETO CON RANGO Y FUERZA DE LEY DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE CARGAS RESERVADAS
  • PROYECTO DE DECRETO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA NAVIERA DEL ESTADO
  • mi presentación ante el Comité de Marina mercante sobre la reserva de carga

Archivo del Blog

  • ►  2012 (2)
    • ►  noviembre 2012 (1)
    • ►  marzo 2012 (1)
  • ▼  2011 (29)
    • ►  septiembre 2011 (10)
    • ►  agosto 2011 (3)
    • ►  julio 2011 (4)
    • ▼  junio 2011 (4)
      • Elegido nuevo Secretario General de la OMI
      • A propósito del Día de la Marina Mercante Nacional
      • Posibles efectos del cambio climático y enfoques p...
      • NUEVAS TASAS PORTUARIAS
    • ►  abril 2011 (2)
    • ►  marzo 2011 (3)
    • ►  enero 2011 (3)
  • ►  2010 (30)
    • ►  diciembre 2010 (6)
    • ►  noviembre 2010 (3)
    • ►  octubre 2010 (7)
    • ►  septiembre 2010 (7)
    • ►  agosto 2010 (2)
    • ►  junio 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (1)
    • ►  abril 2010 (2)
    • ►  enero 2010 (1)
  • ►  2009 (9)
    • ►  diciembre 2009 (2)
    • ►  mayo 2009 (1)
    • ►  abril 2009 (3)
    • ►  marzo 2009 (3)
  • ►  2008 (15)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  agosto 2008 (4)
    • ►  mayo 2008 (2)
    • ►  abril 2008 (8)
  • ►  2007 (12)
    • ►  septiembre 2007 (1)
    • ►  agosto 2007 (2)
    • ►  julio 2007 (2)
    • ►  junio 2007 (2)
    • ►  mayo 2007 (1)
    • ►  enero 2007 (4)
  • ►  2006 (45)
    • ►  diciembre 2006 (2)
    • ►  noviembre 2006 (43)

Acerca de mí

Mi foto
Julio Alberto Peña Acevedo
Ver mi perfil completo

Curriculum Vitae

Julio Alberto Peña Acevedo




Nacionalidad: Venezolana.

Fecha de Nacimiento: 30 de marzo de 1952.

CIV: 3.602.432.

Edad: 57

Lugar de nacimiento: Puerto Cabello, Edo. Carabobo.

Hijos: Julio Alberto, Claudio Cesar y Queeny Coromoto.

Educación Primaria.

1958 - 1964: Colegio “José Ramón Pelayo” Pto. Cabello Edo. Carabobo

Educación Secundaria.

1964 - 1967: Liceo “Miguel Peña”, Pto. Cabello Edo. Carabobo
del 1º al 3º año

1967 – 1968: Liceo “Pedro Gual” ,Valencia Edo. Carabobo.
4º año

1968 – 1969: Escuela Naval de Venezuela, Catia la Mar DF.

Bachiller

Educación Superior.

1969 – 1973: Escuela Naval de Venezuela, Catia la Mar DF.
Licenciado en ciencias navales.

1987 – 1988: Escuela Superior de Guerra Naval, Caracas, DF.
Oficial de Estado Mayor.

1992-1994: Maestría en administración de empresas

Trayectoria Profesional.

1973 – 1988 Armada de Venezuela.

Desempeño a bordo como Oficial de Marina: Jefe de Navegación del T-15; Jefe de Navegación del T-21; Jefe de Adiestramiento de la Policía Naval; Jefe de Navegación del D-11; Jefe de Operaciones del P-14; Miembro de la Misión Naval en España para la Construcción del Buque Escuela; Jefe de Operaciones del Buque Escuela; Jefe Académico de la Escuela de Grumetes; Ayudante del Comandante Naval de Operaciones de la Armada, Ayudante del Inspector General de la Armada, Ayudante del Comandante General de la Armada y Segundo Comandante del Buque Escuela.

1988 – 1991 Presidencia de la República Caracas, DF.
Edecán del Presidente de la República.

1991 – 1994 Armada de Venezuela.
Jefe de la Oficina de Compras en USA.

1994 – 1995 Armada de Venezuela.
Director de Contratos.
Jefe de la Oficina de Crédito Público.
Miembro de la Comisión de Licitaciones de la Armada.

1996 – 1997 Armada de Venezuela.

Jefe de Control de Presupuesto. Jefe de la Oficina de Crédito Público. Miembro de la Comisión de Licitaciones de la Armada.

1999 - 2000 Armada de Venezuela.

Asesor del Estado Mayor Naval



1997 – 1998 Empresa FLEMARCA

Jefe de Administración.

1998 – 1999 Empresa Grupo EFEZETA

Jefe de Administración.

1999 – 2000

Empresa Transporte Valencia, Grupo Empresarial Di Lorenzo, Zuliana de Aviación.

Asesor.

1999 – 2000 Asamblea Nacional Constituyente

Comisión de las Disposiciones Fundamentales y de los Espacios Territoriales.

Asesor.

2000 - 2001 Armada de Venezuela. Estado Mayor.

Asesor.

2000 - 2002 Ministerio de Infraestructura

Dirección General de Transporte Acuático.

Asesor.

2000 - 2003 Ministerio de Infraestructura. Instituto Nacional de Canalizaciones.

Miembro Suplente de la Junta Directiva.

2000 - 2002 Ministerio de Infraestructura. Presidente de la Comisión Relatora de las Leyes del Sector Acuático.

2000 - 2002 Ministerio de Relaciones Exteriores.

Dirección General de Fronteras.

Representante por el Ministerio de Infraestructura para la redacción del borrador del ante proyecto de la Ley de Fronteras.

2002 – 2003

Vicepresidente del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos.

2004

Consultor de la empresa Nàutica Express C.A. (NECCA), en la certificación de los puertos segùn el Còdigo ISPS: Puerto Cabello, La Guaira, Puerto La Cruz y el Terminal de Terquimca en Pto Cabello.

Instructor de los cursos de formación de oficiales de protecciòn portuaria segùn el Còdigo ISPS.

2004- 2007

Vicepresidente de Relaciones Institucionales de la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo.

Conferencista en diversos foros nacionales, en Repúblia Dominicana y en el Ecuador en materia portuaria y marítima.


Jerarquía Naval

Capitán de Navío.

Otro Título

Capitán de Altura de la Marina Mercante.

Post Grado

Administración de Empresas.

Publicaciones

Diversos artículos referidos a la actividad acuática, publicados en diarios y revistas especializadas.

Correlator, como Presidente de la Comisión Relatora de las Leyes del Sector Acuático; de la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares, Ley General de Marina y Actividades Conexas, Ley de Zonas Costeras, Ley General de Puertos, Ley de Pesca y Aquacultura, Ley de Comercio Marítimo y la Ley de Procedimientos Marítimos.

Comisiones de Servicio

Miembro del Comité Organizador del Primer Foro Sobre los Espacios Acuáticos. Armada de Venezuela - Cordiplan.

Miembro de la Representación de la Armada ante la Comisión Legislativa Nacional, que preparó el ante proyecto de la Ley de Reactivación de la Marina Mercante.

Representante del Ministerio de Infraestructura en la Reunión del ALCA- Grupo de Negociación sobre Servicios, Miami USA.

Miembro de la Delegación Venezolana a la Reunión sobre embarcaciones pesqueras de la ROCLAM en la Habana, Cuba.

Miembro de la Delegación Venezolana a la Reunión del CAATA y ROCLAM en Margarita, Venezuela.

Miembro de la Delegación del MINFRA en el Gabinete Guyana del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Representante de Venezuela en la segunda, tercera y cuarta reuniones de la Secretaría General de la Comisión Interamericana de Puertos en Barbados, Santo Domingo y Montevideo.

Representante del MINFRA en la segunda reunión del IIRSA. Lima Perú, oct 2001.

Representante de Venezuela en la octava conferencia internacional de las ciudades-puertos en Dalián China oct 2002.

Representante de Venezuela: 75º período de sesiones del Comité de Seguridad Marítima (MSC). de la OMI Mayo 2002.

Idiomas
Español e inglés

Membresías:
Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo.
Asociación Venezolana de Derecho Marítimo.


Vicepresidente de la Asociación Civil: Foro Conciencia Acuática.

Asesorías:
Empresas: MARINE SUPPLY, AGENCIA SEA FREIGHT DE VENEZUELA, EL GUAMACHE INTERNATIONAL PORT, TERQUIMCA, NECCA, NAVIARCA, MERCADUANAS, CORPORACIÓN MARÍTIMA LL., PLEAMAR CONSULTORÍA MARÍTIMA.

LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA DE VENEZUELA

Anteproyecto de Reforma Constitucional

  • Presentación de Hugo Rafael Chávez Frías
  • Recomendación de Julio Peña
  • Comisión Técnica sobre Modificación Constitucional de la Unidad Democrática, en Abril 2007
Tema Sencillo. Imágenes del tema de MichaelJay. Con tecnología de Blogger.